Como funciona una máquina de corte y grabado laser

Descripción de la publicación.

Juan I. Zambudio

2/22/20254 min read

máquina de corte y grabado láser
máquina de corte y grabado láser

¿CÓMO CORTA Y GRABA UNA MÁQUINA LÁSER CO2?

Antes de tomar una decisión final sobre la compra de un equipo láser necesitamos saber qué queremos hacer con la máquina. El mercado está lleno con todo tipo de las máquinas láser de CO2 y debemos elegir la mejor opción para el trabajo que vamos a realizar en el futuro. Para saber que se puede hacer con el láser necesitamos saber cómo funciona una máquina láser Co2.

La construcción del tubo láser de vidrio es prácticamente idéntica en todas las máquinas. Una diferencia importante es la longitud y la calidad del tubo láser. Diferentes longitudes corresponden a diferentes potencias. Esto afecta la velocidad del trabajo y permite un procesamiento más rápido del corte.

Para entender cómo funciona una máquina láser Co2 es importante conocer el funcionamiento del láser. El rayo láser es emitido por el tubo láser en la parte posterior del dispositivo. Mediante la reflexión de los espejos individuales y la lente se pasa a la salida del cabezal donde está montado la lente. Se refleja en un ángulo recto desde el espejo y se transmite en la dirección de la cabeza del láser.

Aquí el rayo láser es reflejado desde el último espejo en la dirección de la pieza de trabajo. Al final de la cabeza láser se coloca la lente de enfoque. Reúne el radio del rayo láser sobre el material. El carro se mueve a lo largo de la guía móvil del material (eje X). La guía del carro y el espejo se mueven a través del material (eje Y). De esta manera, el carro se puede encontrar en cualquier parte del material.

La distancia entre el cabezal del láser y el material se puede ajustar. Esto permite la colocación de materiales con diferentes espesores.

El modo de funcionamiento del láser cuando está grabando o cortando es determinado por varios parámetros: potencia y velocidad. Usted puede ajustarlas directamente en el archivo que quiere mandar al láser.

POTENCIA DE LÁSER CO2

Este es la potencia del rayo de láser emitida por un tubo láser. Las potencias de los tubos pueden variar de 40 a 150 watts. La potencia de 60 watts es suficiente para el funcionamiento normal de los materiales convencionales. También es una protección para el futuro en caso de pérdida de potencia del tubo láser. Más potencia es útil en dispositivos para producciones en cantidades. Gracias a ello, podemos acortar el tiempo de corte de diversos materiales.

En el software no se puede ajustar la potencia del láser directamente en watts, sino en porcentaje para grabar y cortar el material. Cada material tiene una estructura diferente y diferentes requisitos de rendimiento. La suciedad del sistema óptico y el desgaste del tubo láser tienen un impacto en los resultados del grabado o corte. El soplado de aire colocado en la cabeza siempre reduce el ensuciamiento de la lente común. La profundidad del grabado depende de la potencia láser elegida.

Cuanto más fuerte es la potencia, más profundo será el grabado. El tubo de láser tiene una vida útil, pero esta vida útil se puede ver reducida en el caso de que la gran carga del trabajo se realice a una potencia máxima. Podemos aumentar la profundidad de grabado bajando la velocidad del archivo..

VELOCIDAD DE GRABADO O CORTE

Esta es la velocidad a la que se mueve el cabezal láser a lo largo del material para grabarlo o cortarlo. El parámetro en el software es mm/seg. Para cada material establecemos una velocidad diferente para grabar o cortar. Mayor velocidad siempre significa una operación láser más rápida. La velocidad depende de la profundidad del grabado.

Si la velocidad del funcionamiento del láser es demasiado alta, no podemos obtener el resultado esperado porque el diseño no se llegará a grabará o cortar por completo el material. Para tener una mejor profundidad de grabado o corte con la misma potencia láser que antes, necesitamos reducir la velocidad del grabado láser.

Puede aumentar la velocidad y reducir la velocidad en su software antes de enviar el archivo a trabajar, o dependiendo del modelo de su máquina también se puede variar esa velocidad en la misma máquina.

EL ORDEN DE GRABADO Y CORTE

El orden del grabado depende del color del objeto (capa). Si todos los objetos tienen el mismo color, se grabarán al mismo tiempo con la misma potencia y velocidad. Sí distinguen en sus colores, se grabarán en el orden de los colores o en el orden en que se exportan.

Al cortar se ve diferente. Lo que importa es el orden de las capas de colores, pero entre los objetos del mismo color se cuenta la ubicación en las “capas”. Primero, los objetos cortados se encuentran debajo, luego los de las capas sucesivas. El conocimiento de estos hechos es muy importante al cortar.

Por ejemplo, cortamos la letra “A”. Primero, corte el centro; uno se cae, luego corte la forma externa para obtener el resultado final deseado. Si primero corta el contorno exterior de las letras, y ella se quedaría sin material de placa, ¡entonces no se cortará por dentro! Por lo tanto, al cortar, es importante separar letras u objetos en curvas, y los que están dentro de otros se mueven hacia abajo (por ejemplo: en Corel Ctrl + PgDn).

Para ahorrar tiempo al grabar un objeto, debe colocar el objeto sobre la mesa y grabar a lo largo del eje X. ¿Pero por qué? Por ejemplo, hemos dispuesto grabar una inscripción en un rectángulo de 50 x 20 mm. El rayo láser se emite en toda la longitud de 50 mm.

Si colocamos el objeto a lo largo del eje Y, el láser emitirá un haz a lo largo de una longitud de 20 mm realizando movimientos muy rápidos y cortos. La cabeza del láser tiene que acelerar y frenar antes y después del movimiento. Siempre lleva más tiempo si organizamos el objeto a lo largo del eje Y.

Atención: no es posible cortar desde el archivo JPG o bitmap.

Creemos que con este conocimiento de cómo funciona una máquina láser de Co2, usted puede decidir qué máquina láser comprará en última instancia.